¿Cómo ser cliente?
Paso 1: Obtención del Certificado de Factibilidad
El Objetivo de este certificado, es tener conocimiento de que su propiedad tiene la factibilidad de conectarse a nuestras redes eléctricas o ampliación de un suministro eléctrico, según normativa vigente.
Este primer paso es esencial para el futuro empalme.
Para solicitar Certificado de Factibilidad para la conexión o ampliación de un suministro eléctrico. Descarga aquí
Para solicitar Certificado de Factibilidad para la conexión o ampliación de un servicio que involucre un EG, PMGD, unidad de generación o sistemas de almacenamiento de energía. Descarga aquí
En ambos casos, el formulario debe ser entregado en cualquiera de nuestras Oficinas Comerciales, o enviados al correo ventaempalmeslitoral@litoral.cl
Paso 2: Para realizar estas solicitudes debes contratar los servicios de un instalador eléctrico autorizado por SEC y contar la siguientes documentación y requisitos:
2.1 Construcción de Empalme: (Definitivo o Provisorio)
- -Contrato de Suministro de Energía Eléctrica. Descarga aquí
- -Contrato de Suministro de Energía Eléctrica Provisorio. Descarga aquí
- -TE-1 Declaración de la Instalación Eléctrica Interior
- -Certificado de Dominico Vigente o Copia de la Inscripción de Dominio con Vigencia (no superior a 30 días de antigüedad)
- -Fotocopia de la Cédula Identidad del Dueño
- -Certificado de Factibilidad
- -Croquis de ubicación, indicando poste más cercano y medidor adyacente.
- -Deberá Presentar Autorización Notarial del o los Dueños (sólo en caso de existir más de un dueño)
- -Deberá Presentar Autorización Notarial para la instalación de poste de apoyo y empalme en caso de que medidor queda en otro terreno
- -Anexos SEC (Medición y Determinación Bajo Factor Potencia). Descarga aquí
- -Certificado de número, emitido por la Municipalidad de la Comuna.
- -Adjuntar a los Expedientes 1 fotografía del empalme y 1 fotografía panorámica de su ubicación
2.2 Conexión de Empalme:
- -Contrato de Suministro de Energía Eléctrica. Descarga aquí
- -Contrato de Suministro de Energía Eléctrica Provisorio. Descarga aquí
- -TE-1 Declaración de la Instalación Eléctrica Interior
- -Certificado de Dominico Vigente o Copia de la Inscripción de Dominio con Vigencia (no superior a 30 días de antigüedad)
- -Fotocopia de la Cédula Identidad del Dueño
- -Certificado de Factibilidad
- -Croquis de ubicación, indicando poste más cercano y medidor adyacente.
- -Deberá Presentar Autorización Notarial del o los Dueños (sólo en caso de existir más de un dueño)
- -Deberá Presentar Autorización Notarial para la instalación de poste de apoyo y empalme en caso de que medidor queda en otro terreno
- -Anexos SEC (Medición y Determinación Bajo Factor Potencia). Descarga aquí
- -Certificado de número, emitido por la Municipalidad de la Comuna.
- -Certificado de Calibración del medidor.
- -Boleta o factura de la compra del medidor.
- -Certificado de Comercialización del Tipo de Medidor.
- -Check List de trabajos previos. Descarga aquí
- -Adjuntar a los Expedientes 1 fotografía del empalme y 1 fotografía panorámica de su ubicación.
2.3 Ampliación de Servicio
- -Contrato de Suministro de Energía Eléctrica. Descarga aquí
- -TE-1 Declaración de la Instalación Eléctrica Interior
- -Certificado de Dominico Vigente o Copia de la Inscripción de Dominio con Vigencia (no superior a 30 días de antigüedad)
- -Fotocopia de la Cédula Identidad del Dueño
- -Anexos Costos de Servicio. Descarga aquí
- -Adjuntar a los Expedientes 1 fotografía del empalme y 1 fotografía panorámica de su ubicación.
Además, debes tener presente que si en el aumento de capacidad solicitado y la potencia conectada de tu empalme es igual o superior a 10 kW, deberás evaluar una eventual modificación del empalme y un cambio en la condición tarifaria.
Paso 3: Entrega de documentación: Los documentos detallados anteriormente deberán ser entregados en cualquiera de nuestras Oficinas Comerciales, o enviados al correo ventaempalmeslitoral@litoral.cl
Paso 4: Ejecución: Compañía Eléctrica del Litoral S.A. procederá a la ejecución de la construcción o conexión, si sus instalaciones se encuentran bajo norma, quedando con energía. De esta forma, usted ya sería cliente de nuestra empresa.
Una vez realizada la construcción o ejecución del empalme, en la primera facturación se deberán cancelar los valores por la conexión o construcción del empalme, según Tarifas de Servicios Asociados al Suministro de Electricidad Sujetos a Fijación Tarifaria.