Con fecha 11 de febrero de 2022 fue promulgada la Ley 21.423, que regula el pago de la deuda originada durante el período de pandemia, entre el 18/03/2020 y el 31/12/2021.
En ella se establece un plan de ayuda a clientes vulnerables, que permite pagar el monto adeudado en 48 cuotas, sin multas ni intereses, como así también, la entrega de un subsidio del Estado para clientes que durante el año 2021 tuvieron un consumo promedio de electricidad menor a 250 KWh.
En esta sección podrás informarte de los requisitos para ser beneficiado, formularios de postulación, preguntas frecuentes y estadísticas asociadas.
¿En qué consiste?
Ley 21.423, prorratea en 48 cuotas las deudas contraídas entre el 18 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, con un límite para ellas del 15% de la facturación promedio de año 2021. El Estado de Chile otorgará un subsidio equivalente a dichas cuotas.
¿Cómo aparecerá el cobro de la deuda en mi boleta?
La Ley indica que serán beneficiarios todos aquellos clientes que mantengan deudas generadas en el período señalado anteriormente, y que durante 2021 hayan tenido un consumo promedio inferior a los 250 KWh mensuales.
Los beneficiarios recibirán un subsidio del Estado equivalente a ese mismo valor (el 15% del valor de la cuenta promedio mensual), por lo que, en la práctica, los clientes sólo deberán cancelar su consumo eléctrico mensual y mantener su cuenta al día, de lo contrario perderán el beneficio.
No, el subsidio cubrirá toda la deuda eléctrica generada entre el 18 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. No cubrirá el monto adeudado anterior o posterior a esas fechas, los que deberán pagarse o acogerse a un convenio en nuestras plataformas de atención.
Sí, en caso de que no se cumpla con el pago de la cuenta mensual, en un plazo inferior a 45 días desde su vencimiento, se perderá el beneficio de la Ley, por lo que se procederá al cobro completo del saldo pendiente de la deuda.
Se hará cobro del total adeudado durante los meses establecidos por la Ley. Es decir, si es que la deuda es de 230.000 pesos, y no pagó la boleta de agosto, el cliente deberá contactarse a nuestros canales oficiales, para renegociar la totalidad de su deuda. Por ello, es muy importante mantener al día su cuenta mensual para continuar con este beneficio del Estado.